6 maneras fáciles de mejorar la inmunidad

6 maneras fáciles de mejorar la inmunidad

Hay algunas cosas en la vida que a menudo no valoramos lo suficiente… hasta que desaparecen. La salud es una de ellas.

Así que a medida que se acerca el verano y los gimnasios se llenan de gente enloquecida por ejercitar sus cuerpos veraniegos, hemos pensado en resaltar la importancia de verse bien (y sentirse bien) también por dentro.

Aquí veremos 6 maneras sencillas de mejorar la inmunidad y mantenernos sanos durante todo el año, particularmente durante esos momentos de excepción a nivel sanitario.

Pero antes es importante aclarar que el concepto de salud puede ser muy amplio, así que podríamos decir que hay muchos tipos de salud: salud física, mental, emocional, social e incluso espiritual y que la salud en un área no implica necesariamente salud en las demás.

Dicho esto, lo que está claro es que la Salud es el resultado de hábitos saludables y los hábitos saludables promueven más hábitos saludables que se ramifican en otros ámbitos de nuestra vida. Por lo tanto, cuantos más hábitos positivos desarrollemos, más cerca estaremos de una vida duradera de calidad.

6 maneras fáciles de mejorar la inmunidad

1. Vitamina C

La vitamina C es un micronutriente esencial con una impresionante lista de funciones biológicas. Es bien sabido que la deficiencia de vitamina C da como resultado una mayor susceptibilidad a las infecciones y una  inmunidad deteriorada, (1) pero es importante tener en cuenta que no todos los suplementos de vitamina C son iguales.

La mayoría en el mercado tiene una tasa de absorción tan baja como el 15%, lo que significa que el 85% se desecha literalmente. Este desperdicio se debe al hecho de que la vitamina es destruida principalmente en el tracto digestivo antes de llegar a las células del cuerpo

Las mejores opciones son los suplementos de vitamina C liposomal que encapsulan la vitamina en una barrera lipídica (grasa) protectora asegurando que más del 90% de la vitamina llegue a las células del cuerpo donde más se necesita. Recomendamos Altrient C de Abundance&Health como nuestra mejor opción.

2. Artemisia

Artemisia annua, también conocida como ajenjo dulce o ajenjo chino, se utiliza en toda Asia y África para tratar la malaria y los síntomas relacionados y exhibe propiedades inmunorreguladoras gracias a su principio activo: la artemisinina.

No se recomienda su uso a mujeres embarazadas o en período de lactancia ni se aconseja por períodos prolongados, pero si se toma en forma de té durante un par o tres de semanas es suficiente para cosechar los maravillosos beneficios de esta antigua hierba.

3. Vitamina D

el cuerpo necesita vitamina D para absorber calcio y mantener nuestros huesos sanos, pero ¿sabías que existen interacciones importantes entre la vitamina D y las células del sistema inmunológico innato y adaptativo?

Investigaciones científicas confirman que la vitamina D es importante en la prevención y el tratamiento de una variedad de afecciones que incluyen asma, insuficiencia cardíaca y enfermedades autoinmunes como la enfermedad inflamatoria intestinal y la esclerosis múltiple.

La deficiencia grave de vitamina D se encuentra en más del 10% de los europeos y hasta el 40% tiene niveles por debajo de los recomendados (2)

El sol es la mejor fuente natural de vitamina D ya que muy pocos alimentos contienen cantidades significativas de esta vitamina. Si necesitas un suplemento, uno que nos encanta “Vitamin D3 líquida” de Solgar, es fácil de tomar y también tiene buen sabor.

4. El sueño

¿Alguna vez te has preguntado por qué duermes más cuando estás enfermo? Resulta que el sueño y la inmunidad están relacionados. El sueño afecta a varios parámetros inmunitarios y se asocia con un riesgo reducido de infección

 La deficiencia prolongada del sueño puede provocar una inflamación crónica y sistemática de bajo grado y está asociada con diversas enfermedades que tienen un componente inflamatorio como la diabetes, la aterosclerosis y la neurodegeneración. (4) 

Para dormir mejor, evita las pantallas digitales por la noche y trata de acostarte antes de la medianoche. Esto se debe a que el ritmo circadiano (el ciclo natural del cuerpo) sincroniza el movimiento y las funciones de las células del cuerpo con los niveles de luz y oscuridad del entorno.

5. Hongos medicinales

Los hongos contienen polisacáridos biológicamente activos que en su mayoría pertenecen a un grupo de betaglucanos. (3) Estas sustancias aumentan la defensa inmunológica del huésped, mejorando la función de los macrófagos y las células asesinas naturales.

Reishi, melena de león, chaga, shitake, cola de pavo y cordyceps son algunos de los más poderosos.

Estamos enamorados de la marca española “Hifas da Terra”,  que utiliza setas medicinales de cultivo ecológico insuperables. Cuentan con una amplia selección de productos para diferentes dolencias incluyendo una línea para cáncer, niños y animales.

6. Reduce tus niveles de estrés

a nivel mundial, más del 25% de las personas se ven afectadas por trastornos de ansiedad y depresión que provocan estrés biológico. Este es un tema complejo que cubriremos con más detalle en publicaciones futuras, pero para resumir, el estrés generalmente desencadena una respuesta de lucha o huida, lo que provoca la producción de hormona liberadora de corticotropina y catecolaminas en varias partes del cuerpo, que en última instancia perturba la microbiota.

En ausencia de estrés, una microbiota sana produce ácidos grasos de cadena corta que ejercen efectos antiinflamatorios y antitumorales. (5)

Los niveles elevados de estrés pueden ir acompañados de una inflamación crónica que puede contribuir al desarrollo de enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario como la artritis, la fibromialgia, el lupus, la psoriasis y la enfermedad inflamatoria intestinal.

¡Ahí lo tienes, la receta perfecta para un cuerpo sexy para el verano, otoño, invierno y primavera! Esperamos que te haya resultado útil, y asegúrate de mantenerte al tanto para obtener más consejos sobre salud y la buena vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *